![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsTX9zXKnf5KnyBgvvaQ1jScVzzzHV3b149PHJ3Bt7x7KPpzrIH2Rzq8ZvJIMhmm1y_oVkno1LfMTU7Fq0jvA2tfW8Gj5uwoq4QndMpi6DkY7FCqfQ1J1mkC-ns6bKbyXoohTvBto6HqI/s400/irisdea+aguayo.jpg)
Como Usted recordará, Enrique Reina dijo a principios de la semana pasada que tenían que analizar la ley orgánica del poder legislativo (que todavía no termino de leer, pero ya le comentaré) para saber si se puede eliminar el seguro de gastos médicos mayores que el pueblo le paga a los diputados, además de sus sueldos, y a pesar de que cuentan con ISSSTESON.
Días después aparecen declaraciones de Enrique Reina en el Imparcial asegurando que es una propuesta de su bancada el acabar con esos pagos. ¿De qué se trata? -pregunté- y mi querido amigo me iluminó: “Es el regreso de El Imparcial al poder, solo para ellos serán las exclusivas, y el cobro de éstas, obvio”.
De las cosas que el pueblo de Sonora le debe a Eduardo Bours (lo quieran o no) es precisamente que ese medio de comunicación no pudo marcar la agenda pública según sus intereses, ni cogobernó en el Estado como lo hizo en años anteriores.
En lo personal coincido con algunas voces, empresariales sobre todo, que se quejan del manejo informativo de este medio de comunicación, pero que no se atreven a señalarlo por miedo a las represalias.
Esperemos, por el bien del Estado, que El Imparcial retome lo que antes fue su vocación de servicio y no solo de hacer negocios, y que el gobierno del Nuevo Sonora también asuma esta situación.
Por cierto, sigo esperando la propuesta del coordinador de la bancada del PRI, Roberto Ruibal, respecto al pago de seguro de gastos médicos mayores.
Cómo hacer negocios en China
El pasado jueves 24 de septiembre, COPRESON ofreció un curso sobre “Cómo hacer Negocios en China”, donde el especialista Edgar Luinni Fuentes Córdova nos mostró el potencial de ese país para hacer negocios.
Un grupo de 18 personas recibimos la información que permitirá que algunas empresas Sonorenses se sigan consolidando en el mercado extranjero.
Este curso es una muestra de cómo ese organismo de desarrollo empresarial puede apoyar la economía en Sonora gracias a su personal altamente capacitado, esperemos que Francisco Búrquez como nuevo director los aproveche y no utilice solo los puestos para agradecer favores de campaña.
De aquí y allá
Interesante la propuesta de Javier Gándara para reactivar la economía en Bahía de Kino, no se pierda los datos del Festival del Mar.
Felicidades a Marcos Salvador Hernández y su esposa Nancy, así como a Hilario Olea Ruiz y su Alma Rosa, entre otras parejas, al crear la fundación “Valores y Tradiciones”, que pretende precisamente, el rescate de esos pilares de la formación ética.
Buena chamba la que le espera a Alberto Nevarez como director de la Dirección de Turismo y Cultura.
A partir de hoy Usted puede admirar la exposición fotográfica “Sonora Querida” en el aeropuerto internacional. Los artistas son: Armando Esparza, Christian Alejandro Gutiérrez, Dalia Inés Domínguez, Enrique Aguilar, Daniel López H., Fano Campoy, Fernanda Almada, Francisco Javier Espinoza, Hiram Peña Bonilla, José Eugenio Gómez R., Juan José Cordero, Memo Vásquez, Mirna E. Aguayo, Nancy Cruz, Noelia Pérez, Pablo Kino Hurtado, Panchesco, Paula Eunice Grijalva, Roberto Obregón, Santiago Grijalva, Tomás Escalante, Ulises Gutiérrez y Víctor Gallegos.
Gracias por su atención y tiempo. ¡Sonría!
0 comentarios:
Publicar un comentario