![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM6KyNFfigoZMK9JhzbyCIs3DNu18U5oc6xCGXMU6IOyohPZHtN1gn7r82OgB0ZwpCGbFWNqTayYIaDu8W5UHUmEdDg5F2b9dnLMDutyjThGBhwF6FyRzu6AL5hULtHEtZ0YhpAtBd8bI/s400/irisdea+aguayo.jpg)
Pues dice mi comadre que al parecer también se le olvidó esta promesa de campaña pues les están pidiendo a los trabajadores (por lo menos en el área de mi comadre) que firmen la renuncia y si resultan bien “evaluados” se quedarán.
Al parecer les realizarán una evaluación para saber si tienen cualidades de desarrollar ese trabajo. Yo le dije a mi comadre que no se preocupara si la prueba era aplicada por la misma empresa que contrataron para “cazar talentos”, cualquiera puede quedar en el puesto, con mayor razón quienes tienen años sosteniendo las estructuras de la administración pública.
Ojalá que la gente del gobernador Padrés empiece a evaluar el impacto que generan los nombramientos de sus funcionarios y esta nueva forma de hacer gobierno, por que en las calles solo se escuchan decepciones.
David Figueroa y su poder de convocatoria
Impresionante el poder de convocatoria de David Figueroa, Cónsul General de México en San José California. El sábado anterior se reunió con los medios de comunicación de Sonora para exponer sus programas de apoyo al Estado.
Como siempre David demostró su capacidad de creación y de relaciones públicas, pero sobre todo su amor por Sonora.
David se reunió con el rector de la Unison, Heriberto Grijalva Monteverde, a quien presentó la posibilidad de trabajar en un programa de intercambios educativos con universidades de California en el que jóvenes próximos a egresar de la máxima casa de estudios puedan trasladarse a realizar sus prácticas profesionales a esa región de Estados Unidos.
“Estas prácticas serían en empresas reconocidas de California donde puedan aprender el gran avance tecnológico de aquélla región, conocer los sistemas y procesos que posteriormente pueden venir a aplicar aquí para el desarrollo de nuestro estado, o bien incluso quedarse allá contratados como ya ha sucedido si la empresa se interesa en capitalizar este talento sonorense”, explicó el cónsul.
También comentó su visita al gobernador Guillermo Padres Elías, a quien le propuso proyectar una agenda conjunta entre Sonora y la región de California correspondiente a su circunscripción, con el objetivo de promover a la entidad para mejorar el turismo al Estado, y capitalizar además el talento de sonorenses que allá destaca en diversas áreas, especialmente la tecnológica.
Niños Aviadores
A ver si la Comisión Especial para Investigar el Incendio en la guardería ABC logra detectar las irregularidades que se quedaron en el olvido en el sistema de guarderías del IMSS, como la existencia de “Niños Aviadores” en la mayoría de estos negocios. Que se castigue a quienes desfalcan la institución y también que se legisle para que no ocurra de nuevo este tipo de tragedia. Eso sería lo mínimo que pueden hacer los legisladores para desquitar el sueldo.
A mi querido amigo Takasi Uehara Kitazawa le prometo que mañana trataremos el interesante tema de las ciudades sustentables, como la que se estrenó en Chiapas.
A usted gracias por su atención y tiempo, y ¡por favor! sonría.
0 comentarios:
Publicar un comentario