miércoles, 23 de septiembre de 2009

Siento como que me quieren jugar el dedo en la boca. . .

Si Usted ha leído anteriores ediciones de esta columna, sabrá que estoy empecinada en cambiar, aunque sea un poquito, parte de un esquema político que cada vez que se puede nos “friega”.
Y eso es porque Usted y yo lo permitimos, así que por lo menos de mi parte no quiero un “pudo ser”.
Mi necedad, como algunos ya la llaman, es para evitar que el pueblo de Sonora siga pagando los seguros de gastos médicos de nuestros diputados y funcionarios públicos de primer nivel, o mejor conocidos como la “casta dorada”.
Como Usted sabe, la “casta dorada” cuenta con el servicio de ISSSTESON, cosa que envidiamos quienes sufrimos contar con el IMSS, pero además de tener este excelente sistema tienen la posibilidad de ser enviados, ellos o sus familiares, a clínicas privadas que son pagadas por el ISSSTESON, la famosa subrogación de servicios.
Pues no contentos con esto, los flamantes “servidores públicos” pagan un seguro de gastos médicos con nuestros recursos, ¿por qué son de nosotros los impuestos, no?
Seguramente esta prestación que los diputados tienen en la ley orgánica, según declaró Enrique Reina (el coordinador de los diputados del PAN en Sonora) nació al tratar de beneficiar a “algún amigo del sistema” -Reina declaró lo de la ley, no lo del amigo- aclaro.
Yo supondría que al llegar el cambio al Congreso del Estado, ¿qué no fue mayoría el PAN en la legislatura anterior? esto cambiaría, pero no fue así. Antes, en la legislatura del 2003 al 2006, el diputado Carlos Tapia Astiazarán (hoy contralor del Estado) se expuso a los medios de comunicación al pedir el reembolso de 150 mil pesos por una enfermedad de su esposa, precisamente de este seguro de gastos médicos.
El caso es que hasta hoy, usted, yo y todos los que no pertenecemos a la “casta dorada” les pagamos sus seguros. De ninguna manera la idea es oponernos a sus necesidades de protección, pero que lo paguen de su bolsa, ¿no lo cree Usted así?
¿Y por qué siento que me quieren jugar el dedo en la boca? Pues ayer, en la rueda de prensa donde conocimos a la bancada del PAN en el Congreso local, Enrique Reina dijo que se revisaría la ley para ver si se elimina este gasto. Antes de levantar la mano como diputado se había comprometido con el grupo de periodistas Contrapunto 10 a luchar para quitar ese infame “apoyo” que recibe “la casta dorada”.
Lo mismo sentimos algunos, cuando declaró que la existencia de las diputaciones plurinominales son para equilibrar el poder, “es cuestión de pesos”, dijo. ¿Qué no escuchamos en campaña la desaparición de las pluris?
Fuera de este sentimiento, hay que reconocer la capacidad de Dalia Laguna, encargada de comunicación de la bancada albiazul, así como a Norberto Corral por la excelente organización que demostraron.
Promesas y 100 días de trabajo
Si, ya sé que comparar no es de buena educación, pero es imposible hacerlo, siendo tan evidentes las diferencias y tan similares las expectativas.
Mientras el alcalde Javier Gándara presentó un programa de trabajo, señalando hasta la esquina de las calles donde se haría la obra o el evento, el gobernador Guillermo Padrés invitó a una rueda de prensa para conocer el problema del agua, y fue eso precisamente lo que pasó.
Se presentó al director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, la situación de este vital líquido en Sonora y posibles soluciones, y se llegó a la conclusión de que se debería resolver el problema a largo plazo y que era muy importante eficientar el agua.
¿Yyyyyyyy? Seguramente Usted se pregunta, yo también lo hice.
La verdad, yo esperaba un plan de respuestas a la problemática del agua, primero por la importancia del tema y en segundo al ser la segunda, ¿o primera?, rueda de prensa del gobernador, pues hasta hoy no sabemos cómo trabajará esa área del gobierno, me refiero a la de comunicación.
Donde sí hay que aplaudir con el nuevo gobierno, es al área de innovación tecnológica, pues increíblemente mejorada se encuentra la página web del gobierno del estado. Mis respetos.
Otra palomita también para Oralia Acosta, encargada de comunicación del Congreso del Estado quien apoyó a José Angel Barrios García, oficial mayor de ese instituto por el buen trabajo en edición editorial e impresión del resumen de actividades legislativas 2006-2009. Felicidades.
A Usted gracias por su atención y tiempo, y ¡por favor! Sonría.

0 comentarios: